La bicicleta se posiciona como uno de los tres medios de transporte ideal para los santiaguinos -...
Estudio reveló que un 16,7% la considera hoy la forma óptima de trasladarse, superando a los taxis, micros y scooter. Diversas investigaciones respaldan que las opciones eléctricas con pedaleo asistido, que permiten recorrer mayores distancias, tienen un impacto positivo para la salud.
Chile queda al debe en espacios para que ciclistas puedan movilizarse de manera segura - El...
90 casos de accidentes fatales entre los ciclistas deja este 2020, lo que significa un aumento cercano al 30% en comparación con el 2019. A pesar de esto, no existen proyectos enfocados en crear un espacio seguro para la convivencia entre ciclistas y automovilistas y la promesa de los 800 km de ciclovías todavía se encuentra sin ningún proyecto para su próxima construcción.
Fundación regaló 122 bicicletas a estudiantes de la Escuela Rural La Peña en Nogales – Diario El... V
Este sábado 26 de diciembre, la Fundación Patroncitos a cargo de su Fundador Pancho López junto a sus voluntarios y colaboradores, se trasladaron desde Santiago hasta la Escuela Rural La Peña para realizar la entrega de 122 bicicletas a todos los estudiantes del establecimiento educacional.
La escalada del ciclismo urbano - La Tercera
Junto con el desconfinamiento, la bicicleta se transformó en el emblema de la nueva movilidad. Evitar contagios en el transporte público llevó a muchos a desempolvarla y convertirla en su nueva forma de desplazarse por la ciudad.
Uso de bicicletas se dispara en pandemia: lanzan guía para la movilidad activa
Este documento, disponible para su descarga en la página web (eligevivirsano.gob.cl) y las redes sociales de Elige Vivir Sano y Conaset, tiene por objetivo reforzar las medidas de autocuidado en pandemia entre quienes se movilizan en los diferentes ciclos (bicicletas, scooter, patines, etc.), distinguiendo las medidas particulares para cada etapa del Plan Paso a Paso.
Donde mueren los ciclistas - La Tercera
Estación Central, Quilicura, La Granja, Pudahuel y Puente Alto son las comunas con más ciclistas muertos en los últimos dos años. ¿Qué explicación existe? Según los expertos hay una sola: la desigualdad.
Seguridad vial para ciclistas urbanos: ¿qué significa que una ciclovía sea ergonómicamente apta? ...
Cuando hablamos de ergonomía, hablamos de la disciplina que estudia la comprensión de las interacciones que tiene una persona con el ambiente y los diversos dispositivos mecánicos y electrónicos que utiliza. El uso de bicicletas y la implementación de ciclovías son elementos que pueden ser explicados desde esta especialidad.
Plan de seguridad vial, aumento de ciclovías y mayor fiscalización buscan resguardar el tránsito...
Una serie de medidas como más ciclovías, planes de educación vial en los colegios y capacitaciones a conductores del transporte público y ciclistas novatos, además de mayor fiscalización, buscan disminuir las cifras de ciclistas muertos y accidentes de tránsito.
Gobierno anuncia inversión de 2.500 millones de pesos para construcción de ciclovías -...
El Minsiterio de Transportes anunció la inversión de 2.500 millones de pesos para la construcción de ciclovías y abordar los problemas de seguridad y convivencia vial, luego de los últimos accidentes de tránsito en que se han visto involucrados ciclistas.
6 consejos para moverse en bicicleta en la ciudad - La Tercera
Lamentablemente, las muertes de ciclistas atropellados han aumentado este año, tragedias que llaman a mejorar con urgencia la infraestructura y la educación vial en Chile. A pesar de esto, pedalear no deja de ser un método eficiente y sano, sobre todo en pandemia, para moverse por la urbe. Dos expertos dan sus recomendaciones para evitar los riesgos y promover la convivencia
Accidentes de tránsito: uno de cada cinco fallecidos, entre enero y septiembre, es ciclista o...
Más de dos mil accidentes han involucrado este año a ciclistas, según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset). Se trata de una realidad que preocupa tanto a las organizaciones que promueven la movilidad como al gobierno, debido a que entre enero y septiembre fallecieron 85 personas que circulaban en bicicletas
Más de 85 ciclistas han muerto atropellados en 2020: ¿Qué dice la ley sobre autos y bicicletas?
De acuerdo a los registros difundidos por el Ministerio de Transportes, al menos tres ciclistas han muerto en accidentes de tránsito en los últimos 15 días.
Preocupación por aumento de ciclistas fallecidos en accidentes de tránsito en un 28% - El Mostrador
Según estadísticas del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, hasta finales de septiembre ya se registraban 85 ciclistas fallecidos, la misma cantidad que se registró durante todo el 2019. Ciclovías y educación vial son las dos demandas claves que desde la comunidad de ciclistas se exigen para evitar que accidentes fatales sigan ocurriendo en nuestro país.
Ciclovía del río Mapocho registra 17 mil visitas a una semana de su debut - La Tercera RM
“Nos alegra que las personas estén optando por utilizarla y esperamos que la cifra aumente”, dijo el intendente, Felipe Guevara. La iniciativa también ha sufrido problemas delictuales. Parte de las rampas para acceder al cauce fueron robadas en seis ocasiones.
[VIDEO] Más de 2000 ciclistas se congregaron en cicletada que recorrió Santiago RM
Este miércoles 30 de septiembre más de 2000 ciclistas se congregaron en una cicletada que recorrió las calles de Santiago con la consigna «No más ciclistas muertos»