Ciclo-Inclusión: El cambio que ya se instaló en Antofagasta | Timeline.cl
¿Cuál es la buena noticia?, la ciudad lleva años impulsando la iniciativa Antofagasta en Bicicleta y ya es posible constatar que el crecimiento anual de los viajes en bicicleta es de un 40% mientras que el de los autos un 9%
"Ciclo Inclusión": El cambio de movilidad que ya se instaló en Antofagasta | El Diario de... II
La Ciclo-Inclusión incorpora los viajes en bicicleta dentro de la ciudad, de manera segura, eficiente y atractiva, tratándose de movilidad a energía humana sin depender de combustibles y motores a combustión, generando diversos beneficios en salud, economía y medioambiental.
Gran Concepción contará con otros 14 kilómetros de ciclovías VIII
El inicio de la pandemia por covid-19 generó un cambio en el uso de las ciclovías del Gran Concepción, posicionando a la bicicleta como uno de los medios de transporte favorito dentro de la intercomuna.
En este escenario, los seremis de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj, y Transportes y Telecomunicaciones, Jaime Aravena, realizaron un positivo balance del uso y anunciaron la construcción de 14 kilómetros de ciclovías en la zona.
Avanza proyecto para aumentar en 10 kilómetros la red de ciclovías en Antofagasta | Timeline.cl
La Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la región, en conjunto con CREO Antofagasta y la consultora Urbanismo y Territorio Ltda., dan cierre al proceso de análisis, difusión e información respecto de los progresos que se están haciendo en materias de ciclo-inclusividad en la ciudad de Antofagasta.
La nueva ciclovía en Avenida Suecia que recorre tres km en Providencia RM
Esta ruta exclusiva para ciclistas irá en sentido unidireccional de norte a sur, entre la Av. Andrés Bello y la calle Pedro Laurato Ferrer.
Puerto Antofagasta reabre su ciclovía y paseo peatonal con mejoras en su sistema de seguridad -... II
La ciclovía y paseo peatonal de 450 metros, aledaña a las instalaciones de Puerto Antofagasta, se encuentra ornamentada con varias especies nativas chilenas a lo largo de su trazado y fue inaugurada el año 2018 convirtiéndose en la "Primera ciclovía portuaria" de Chile.
Personal de salud podrá utilizar servicio de bicicletas completamente gratis
Hace unos días atrás, el siete de abril para ser exactos, una de las empresas operadoras del servicio de bicicletas, dio a conocer una buena noticia para el persona del salud.
¿De qué se trata? Los trabajadores de la salud tendrán un mes gratis para poder ocupar las bicicletas de «Bike Santiago». Este anuncio se dio a conocer en medio del día Mundial de la Salud, el miércoles pasado.
Arica aumentó ciclovías a 18 kilómetros y Chile a 522 en los últimos tres años | soychile.cl XV
Seremi de Transportes señaló que ya se encuentra adjudicada una nueva ciclovía provisoria en Avenida 18 de septiembre entre Alcalde Edmundo Flores y Chiloé. La ubicación de cada una de las ciclovías Arica, se puede ver accediendo a ciclovias.visorterritorial.cl/
Gestionan ante el CORE fondos para el circuito Paul Harris, Vicente Méndez y Las Rosas – La... XVI
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Gobierno Regional de Ñuble están gestionando la entrega de recursos para financiar el diseño definitivo que tendrá el circuito vial formado por las avenidas Paul Harris, Vicente Méndez y Las Rosas.
Opinión: El cruce del terror para los ciclistas maipucinos » La Voz de Maipú RM
En la columna pasada, escribimos sobre el cruce del terror de Av. Tres Poniente con Camino Melipilla, en Maipú. En esta oportunidad hablaremos del cruce del terror de Av. Pajaritos con Av. Américo Vespucio, uno de los cruces más peligrosos de Maipú, ya que en ese lugar se han producido múltiples accidentes de tránsito que ha costado lamentablemente, las vidas de automovilistas, peatones y ciclistas
Punta Arenas contará con “zona 30” en sus céntricas calles | ELPINGUINO.COM XII
El director del Tránsito, Marcel Bermúdez, explicó que comienza a implementarse en calle Bories con la demarcación de color verde, que significa que automovilistas no podrán circular a más de 30 Km/h.
Puerto Antofagasta realiza reapertura de su ciclovía y paseo peatonal - PortalPortuario II
Puerto Antofagasta reabrió su ciclovía de 450 metros aledaña a las instalaciones portuarias para el uso de la comunidad a partir de esta semana tras realizarse las mejoras en la seguridad con la incorporación de un sistema de cámaras. De esta forma, la ciudadanía podrá recorrerla de lunes a domingo de 07:00 a 18:30 horas.
PROYECTAN CICLOVIA ENTRE COLLIPULLI Y CURACO | Radio Viaducto - Collipulli IX
Esta mañana el alcalde de la comuna Manuel Macaya informó que el municipio local a través del departamento respectivo ha iniciado la tramitación pertinente en orden a presentar al Ministerio de Vivienda y Urbanismo el proyecto de construcción de una ciclovía que una Collipulli con Curaco en una distancia de al menos 11 kilómetros.-
¿Cuáles son los parques que abren en la banda horaria deportiva? RM
Debido al éxito de esta iniciativa de Elige Vivir Sano, armamos una guía con algunos de los parques que tienen horario de cierre, y que se sumaron a esta actividad que va de lunes a domingo, entre las 6 AM y 9 AM. Acá encontrarás áreas verdes de Quinta Normal, Santiago Centro, Recoleta, Independencia, Providencia y Lo Barnechea.
Visor Territorial plataforma visualizar todas ciclovías país -Te sirve - 24horas
Este viernes, el ministerio de Bienes Nacionales dio a conocer que en el Visor Territorial estarán disponibles los 1.866 kilómetros de ciclovías habilitadas que hay en todo el país.